Ecuador: un grupo armado irrumpió en un canal de televisión en vivo
Se trata de las instalaciones del TC Televisión, ubicado en el norte de Guayaquil, una de las ciudades más violentas del país. Además, otro grupo intentó tomar la Universidad de Guayaquil. Las clases presenciales se suspendieron en todo el país.
“Ayuda, nos quieren matar”, dijo un periodista al pedir ayudar la Policía, informó el diario La Hora. “Estamos al aire para que sepan que no se juega con la mafia”, indicó uno de los hombres armados.
Unidades especiales de la Policía ingresaron al sitio y se dio un enfrentamiento con los antisociales, dijo el diario El Universo.
Noboa, en un decreto de emergencia, identificó a una veintena de grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes. La medida pidió ordenar a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares, bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos, para neutralizar a estas facciones.
Cómo fue el asalto de un grupo armado a un canal de TV en Ecuador
Los hombres armados y encapuchados ingresaron a TC Televisión, en la ciudad de Guayaquil, y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo. Según El Universo, dejaron un cartucho de dinamita en la recepción del medio.
Los delincuentes mantuvieron a algunos empleados contra el piso, luego de lo cual se oyeron gritos y varios disparos. Poco después, se oían gemidos de dolor de una persona, reportó AP.
El periodista José Luis Calderón fue apuntado con armas de fuego mientras los hombres armados enseñaban los explosivos a las cámaras, que se mantienen transmitiendo.
Poco después, el canal de televisión Teleamazonas mostró al menos tres presuntos encapuchados contra el piso mientras eran neutralizados por agentes, reportó AP.
La situación se produjo en medio de un ambiente de caos y violencia que afectó a buena parte del país, tras la presunta fuga de dos líderes criminales de la cárcel y más de 30 actos de violencia, en menos de 24 horas, como explosiones, atentados
y secuestros de policías.