Alternativas a la suba del combustible: GNC, electromovilidad y el retorno a la bicicleta
Ante el aumento en los precios de los combustibles y la disminución de la demanda, las Estaciones de Servicio pueden adoptar estrategias como la diversificación de servicios, la implementación de programas de lealtad o la búsqueda de alianzas con empresas que permitan al estacionero diferenciarse de la competencia.
La caída del consumo no debe ser vista sólo como un desafío, sino como una oportunidad para innovar y, teniendo en cuenta el tipo de clientes, poder incorporar nuevas energías como cargadores eléctricos, GNC o GLPA.
Aumento de conversiones de vehículos al GNC
Si hoy existe un sector avanzado y lleno de expectativas es el del Gas Natural Comprimido que, gracias a la construcción del nuevo gasoducto, expandirá su red para permitirle el aprovechamiento de este recurso que es argentino, bajo en emisiones de carbono y estará disponible por los próximos 200 años.
“El gas, que es más difícil de exportar, conviene utilizarlo acá y sustituir esas importaciones que requieren dólares, a un precio más barato y aportando sustentabilidad a la matriz energética”, afirma Federico Baratella, presidente de la Cámara de Fabricantes de Equipos (CAPEC).
Este será un año de recuperación para el GNC que viene registrando las cifras más bajas de la historia, con 5.000 instalaciones mensuales durante todo el 2023.
En los próximos meses se espera volver a los números habituales de 15.000 conversiones al mes, con gran expectativa hacia el 2025.
“Ya tenemos empresas como IVECO y Scania que comercializan vehículos pesados exclusivos a GNC, contamos con un marco normativo para la comercialización, solo falta un impulso del gobierno que permita financiar las compras de equipos para tener un excelente 2024”, comenta Baratella y aclara que están trabajando con los bancos para conseguir beneficios en cuotas para fomentar los traspasos.
En cuanto a las Estaciones de Servicio, las ventajas que tiene incorporar esta fuente de energía a su negocio, ya que su precio es libre, la demanda está en aumento y hay necesidad, sobre todo en el interior del país, de aumentar los puntos de carga.